Dicen que la imaginación es infinita, y no se equivocan, la mente humana es capaz de crear las más interesantes historias si es estimulada correctamente. Para plasmar los deseos y los sueños, y con ello potenciar las habilidades cognitivas, el dibujo es la mejor alternativa.
El dibujo es una expresión artística que durante siglos han gozado de la admiración mundial. Requiere talento, concentración y por supuesto ingenio. Es por lo tanto, una actividad sumamente compleja, que necesita un gran esfuerzo neuronal si lo que se desea es generar un producto de calidad.
“Dibujar ayuda a concentrarse”, explica la psicóloga Amaya Terrón. La especialista, indica que esta recreación estimula al cerebro y mejora la memoria y la capacidad de introspección (la habilidad de una persona para analizarse a sí mismo). Esto se debe a que para dibujar, hay que utilizar simultáneamente la cognición y motricidad.
“Incrementa la destreza manual y refuerza la conexión entre tus actividades motoras y tu sistema visual”, dice Richard Banks en su libro Drawing: The Art-Science Connection. El autor resalta que el proceso de dibujar de manera rápida, a modo de garabato, es un entrenamiento sin límites, muy positivo para el proceso creativo.
El hemisferio izquierdo y derecho también se ejercitan. El primero, que se encarga de las tareas lógicas, complementa la labor del diestro, ligado con la creatividad e imaginación.
Esta integración conjunta de funciones, ayuda a recordar, procesar información y obtener soluciones creativas. Por otro lado, también sirve como terapia emocional.
“Hay personas que encuentran el placer en el dibujo en sí, porque les gusta y se les da bien también, otras igual no tienen tanta destreza pero les ayuda a expresar lo que de otra forma no expresarían”, resalta Terrón. Añade también que sirve para superar los “propios fantasmas y miedos”.
El arte comunica. Una persona puede trasmitir todas sus dudas a través del dibujo más sencillo. Los colores, trazos, temática e incluso los pequeños detalles, son un reflejo subconsciente de aquello que embarga los pensamientos. Se pueden manifestar múltiples emociones y sentimientos.
Por ello, el dibujo es una excelente solución contra la depresión y el estrés. No por las puras, el reconocido Leonardo Da Vinci solía decir, “yo no pinto lo que veo, pinto lo que siento”.
Compre un cuaderno de dibujo y empiece a explotar esta habilidad. Se divertirá y expresará, pero sobre todo, aprenderá. Usted será el creador de sus propias fantasías, y sus conocimientos no tendrán límites.
¡Conozca más de nosotros!
Aletheia Internacional Centro de Soluciones Psicopedagógicas (01) 255 8800 Anexo 34 ó 35 contacto@aletheia.com.pe ¡Solicite su Consulta Gratuita, estamos en Miraflores!